Información

Sede del Congreso

Teatro Circo de Albacete

El Teatro Circo es un espacio escénico situado en la ciudad de Albacete declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.

Fue inaugurado a finales del s.XIX siendo el teatro circo en funcionamiento más antiguo del mundo y el único en toda España que mantiene la doble funcionalidad escénica y estructural tanto para teatro como la espectáculos circenses. Cuenta con un aforo de 1.000 localidades. Cada año, en sus instalaciones, se celebra el Festival Internacional de Circo de Albacete, uno de los más prestigiosos del mundo.

Teatro Circo Albacete

Cómo llegar

A continuación te mostramos los accesos para llegar a Albacete.

En tren

Pulsa aquí para acceder a Renfe

En autocar

Pulsa aquí para acceder a Alsa

Dónde dormir

La secretaría técnica del Congreso ofrece a los asistentes al IV Congreso de Despoblación, la información de diferentes hoteles de la ciudad de Albacete para facilitar su alojamiento. Se aconseja que hagan sus reservas lo antes posibles para garantizar la disponibilidad de las habitaciones.

Hotel Europa ***

300m Teatro Circo (sede Congreso)

C/ San Antonio, 39 02001 Albacete

967 241 512

Hotel Los Llanos ****

1km Teatro Circo (sede del Congreso)

Avenida España, 9, Albacete España

967 234 607

Hotel Beatriz Albacete ****

2,6 km Teatro Circo (sede Congreso)

C/ Autovía nº 1 - 02007 Albacete

967 599 390

Hotel Universidad ***

3,9km Teatro Circo (sede Congreso)

Avda. España, 71, 02008 Albacete

967 508 895

Parador de Albacete ****

6 km Teatro Circo (sede Congreso)

C.N. 301, Km. 251

967 245 321

Qué ver

MUSEOS

Centro de Interpretación del Agua de Albacete y Torre del Agua

El Centro de Interpretación del Agua de Albacete, también conocido como CIAB, está ubicado en el Parque de la Fiesta del Árbol. Es considerado un edificio único y singular, está protegido y se considera patrimonio de la ciudad de Albacete.
Este espacio conecta a la ciudad con la Naturaleza, el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible.

Dentro del CIAB podemos encontrar el Museo del Agua, el Laboratorio de Calidad del Agua y La Torre del Agua, un mirador de 70 metros de altura desde donde se puede contemplar la ciudad de Albacete en todo su esplendor.

Abierto de 10:00-13:30 17:00-19:30 CON CITA PREVIA

Museo de la Cuchillería de Albacete

Muy cerca de la Catedral de San Juan Bautista y el Ayuntamiento de Albacete se encuentra el Museo de la Cuchillería, en el edificio llamado “La Casa de Hortelano”.

Este museo acoge una rica colección de navajas y cuchillos elaborados en Albacete desde el siglo XV, que nos recuerdan la historia y tradición que este oficio tiene en la provincia.

Recientemente se han ampliado las instalaciones en el edificio contiguo, algo que ha permitido que se triplique la superficie expositiva. 

Abierto de 10:00-14:00 17:00-20:00.

 

Museo Municipal de Albacete

El edificio que fue ayuntamiento hasta 1986, es un antiguo caserón datado del s.XVIII. En 1995 se reinauguró como museo. Cuenta con cinco salas para uso polifacético, donde se realizan diversas exposiciones temporales.

Abierto 10:30-13:00 17:00-21:00

Museo Provincial de Albacete

El Museo de Albacete, situado en el Parque Abelardo Sánchez, conserva y exhibe en sus colecciones bienes procedentes de toda la provincia de Albacete.
Este museo abarca tanto aspectos históricos y arqueológicos, como artísticos y etnográficos, estos últimos no visitables.

Abierto de 10:00-14:00 16:30-19:00

PATRIMONIO CULTURAL

Catedral San Juan Bautista

La Catedral de San Juan Bautista es una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad de Albacete. Iniciada en el siglo XVI (año 1515) sobre otra iglesia anterior, aunque, su construcción no concluye hasta el siglo XX, por lo que la mezcla de estilos es muy significativa. Su construcción es gótica con innumerables detalles de transición al barroco.
En su interior se observan tres naves acabadas en ábside, bóvedas barrocas y unas majestuosas columnas, que dan paso a la capilla de la Virgen de Los Llanos (patrona de ciudad) con un retablo renacentista en el ábside.
También encontramos una hermosa custodia renacentista del Corpus Christi en plata dorada de 1583, la tabla barroca de la Virgen de la Estrella, la pila bautismal de estilo rococó y seis tablas del Maestro de Albacete.

Abierto de 8:30-13:00 18:00-20:45

Fábrica de Harinas de Albacete

Construida en 1916, la fábrica Fontecha albergaba una de las industrias más emblemáticas de la ciudad.
Así es como se conoce este edificio que acoge en la actualidad la sede del Gobierno Regional en Albacete, después de una amplia rehabilitación, que permite realizar exposiciones, conferencias y actividades culturales y divulgativas de todo tipo, en un entorno ajardinado.

Abierto de 9:00-14:00 

Pasaje de Lodares

Este espectacular monumento arquitectónico une las calles Mayor y Tinte desde que en 1925 fuera diseñado por Buenaventura Ferrando Castell, creando una galería comercial y residencial al mismo tiempo de estilo modernista, utilizando para la construcción de su cubierta hierro y vidrio que soportan columnas renacentistas con adornos evocadores neobarrocos y modernistas.
El Pasaje de Lodares de Albacete y el Pasaje Gutiérrez de Valladolid, constituyen los dos únicos ejemplos que quedan en España de este tipo de galerías.

Cierra a las 00:00

Posada del Rosario

Edificio del s.XVI en el que se mezclan los estilos gótico, mudéjar y renacentista. Su patio central de estilo gótico renacentista cuenta con 8 columnas a modo de claustro. En la actualidad alberga una sala de estudios.

Abierto de 8:30-21:30

Plaza del Altozano

Se trata de un bonito espacio ajardinado presidido por un estanque. En sus alrededores podemos encontrar diferentes tipos de árboles como carrascas centenarias y un viejo magnolio. También podemos encontrar réplicas de algunas esculturas como la de la Bicha de Balazote o el monumento del cuchillero, rindiendo homenaje a la tradición cuchillera de la ciudad.

Refugio Antiaéreo del Altozano

En el interior de la plaza del Altozano se encuentra el Refugio Antiaéreo, también conocido como búnker del Altozano, es un refugio de la guerra civil española.
Fue construido en 1937. Compuesto de diferentes galerías y pasillos, durante la guerra civil contaba con bancos para sentarse, mientras se producían los bombardeos, y guardias de seguridad. Gracias a este refugio se salvó la vida a miles de personas, durante dicha guerra.

CITA PREVIA Grupos máximo de 10 personas.

Mañanas a las 10:00 11:00 12:00 

Tardes a las 16:00 17:00 

JARDINES Y ESPACIOS NATURALES

Jardín Botánico de Castilla-La Mancha

Situado en la ciudad de Albacete, es uno de los jardines más jóvenes actualmente. Con una superficie de 7 hectáreas las colecciones vivas del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha reúnen más de 28.000 plantas en las que predominan elementos autóctonos.

Abierto de 9:00-14:00 16:00-18:00 ENTRADA LIBRE

Parque de Abelardo Sánchez

Conocido popularmente como «El Parque», suele decirse que se trata del «pulmón» de la ciudad. Su extensión es de 11 hectáreas y está situado en pleno centro de la ciudad.
En su interior se encuentra el Museo Provincial de Albacete.

Cierra a las 00:00

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Oficina de Turismo de Albacete

La Oficina de Turismo de Albacete se encuentra en la Plaza del Altozano, s/n. Teléfonos: 967 630 004 / 626 922 629.
En ella podrás resolver cualquier duda que tengas sobre la ciudad y conseguir más información sobre la misma.

Abierto de 9:00-14:00 16:00-19:00